Página 7
Una veintena de artistas participaron de un homenaje especial, en el que presentaron de manera oficial un proyecto de ley que propone declarar el 7 de enero como el Día del Teatro Musical Chileno.
Esta iniciativa, que tiene sus raíces en la familia de Carmen Barros y las bases de esta disciplina artística, es una idea original y cuenta con la producción de Hernán Fuentes Cruz, destacado autor y director de Teatro Musical, además de creador de los Premios Carmen.Entre los artistas que participaron en este concierto de piano interpretando canciones de grandes musicales chilenos estaban: Silvanna Gajardo, Daniel Donoso, Annie Murath, Ema Pinto, K-reena, Compañía Luz de Fénix, entre otros.
Entre los asistentes se encontraba la senadora Fabiola Campillai; Rosa Deves, rectora de la Universidad de Chile; René Calderón, vicepresidente SCD; Esperanza Silva, presidenta de Chileactores, la bailarina Rosita Salaverry, actrices como Anita Reeves y Silvia Novak entre otros.
“Esto es un momento histórico, donde arte, cultura y memoria se unen para rendir tributo a una de las figuras más influyentes de las artes escénicas chilenas como es Carmen Barros», señaló Fuentes. Y agregó: «Aunque los Premios Carmen gozan de amplio reconocimiento popular, el Teatro Musical carece del respaldo oficial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, al no estar contemplado en la Ley de Artes Escénicas (21.175). Esta omisión ignora la existencia del Teatro Musical como disciplina desde la década de 1950 y su significativa contribución al patrimonio cultural de Chile».
Actores piden declarar Día del Teatro Musical
Según señaló la actriz Silvanna Gajardo, «hay mucha gente que trabaja en el teatro musical, pero no hay un día para conmemorar a todos los artistas. Esta es una instancia maravillosa”.En la misma línea, Annie Murath manifestó que «esta es una instancia para abrir puertas. Hay que entender que esto es de todos. El teatro musical no merece solo un lugar, merece un financiamiento».